Llega la Libertad Creativa: La nueva era de Affinity

Affinity ha encendido las redes con un mensaje enigmático: “Creative Freedom Is Coming” — “Llega la libertad creativa”.
El mensaje aparece justo después de que Serif, la empresa detrás de Affinity Photo, Designer y Publisher, pausara las ventas de sus aplicaciones de escritorio.
Los diseñadores del mundo entero están preguntándose lo mismo: ¿qué está pasando?

El misterio detrás del mensaje “Creative Freedom Is Coming”

Durante años, Affinity se ha ganado el respeto de los diseñadores por ofrecer herramientas profesionales sin suscripción, potentes y accesibles.
Pero hace pocos días, Serif eliminó la opción de comprar nuevas licencias desde su web oficial y publicó el misterioso anuncio:

“True creative freedom is just around the corner. October 30.”
Esto ha desatado una ola de rumores sobre un cambio profundo en la marca.

¿Qué está pasando con Serif y Canva?

En 2024, Canva adquirió Serif — la empresa británica creadora de la suite Affinity.
Esa unión generó entusiasmo, pero también dudas: ¿mantendría Canva el modelo de licencia perpetua o impondría la suscripción que tanto evita la comunidad creativa?

El movimiento actual —pausar ventas y liberar las versiones de iPad gratuitamente— sugiere una transición importante.
Podría tratarse de una fusión de tecnologías o del lanzamiento de una nueva generación: Affinity 3.0, con herramientas de IA y funciones colaborativas en la nube.

Los rumores más fuertes sobre Affinity 3

Integración con inteligencia artificial

Se espera que Affinity incorpore herramientas de IA similares a las que ya usa Canva, como:
• Relleno generativo en imágenes.
• Generación de fondos o patrones a partir de texto.
• Sugerencias automáticas de color y tipografía.

Esto acercaría a Affinity al terreno de herramientas híbridas entre la creatividad humana y la automatización inteligente.

Cambio de modelo de licencias

La gran incógnita: ¿seguirá existiendo la licencia perpetua?
Algunos foros apuntan a un modelo híbrido: pago único para las funciones básicas y suscripción para funciones avanzadas o IA.
Sería un golpe a la filosofía original, pero una evolución natural hacia un software más conectado.

Un ecosistema más conectado

Otro rumor apunta a una plataforma unificada, donde Photo, Designer y Publisher trabajen dentro de una misma interfaz, con sincronización automática en la nube.
Esto permitiría trabajar en equipo y pasar de un archivo a otro sin fricción.

Qué significa para diseñadores y estudios creativos

Si eres diseñador, director creativo o trabajas en un estudio —como nosotros en Savage Actitud— esta transición puede ser un punto de inflexión.
Podría representar:
• Más velocidad y automatización en flujos de trabajo.
• Herramientas de IA para crear variaciones, generar mockups o incluso branding automático.
• Pero también, nuevos costos o suscripciones que cambien el equilibrio que hacía a Affinity tan atractivo.

Opinión: ¿Una revolución o el fin de la era libre de suscripciones?

“Llega la libertad creativa” suena a promesa, pero también a declaración de cambio.
Si la libertad creativa viene acompañada de IA, colaboración en tiempo real y nuevas funciones, será bienvenida.
Pero si “libertad” significa depender de la nube o suscripciones mensuales, muchos diseñadores sentirán que esa promesa se convirtió en ironía.

Conclusión: lo que puedes esperar el 30 de octubre

Todo apunta a que el 30 de octubre Affinity revelará una nueva versión o ecosistema que redefinirá su historia.
Hasta entonces, los diseñadores solo podemos especular y prepararnos para lo que podría ser la evolución más grande de la suite.

Lo que está claro es que algo está por cambiar.
Y si realmente llega una nueva era de libertad creativa, será mejor estar listo para aprovecharla.